Cómo comparar hostings
Elegir el mejor hosting es complicado porque se trata de una decisión a medio o largo plazo en la que influyen muchísimos factores.Veamos un resumen de los factores que intervienen. Seguir leyendo
Elegir el mejor hosting es complicado porque se trata de una decisión a medio o largo plazo en la que influyen muchísimos factores.Veamos un resumen de los factores que intervienen. Seguir leyendo
Todos buscamos el mejor hosting a un buen precio. Por eso consultas páginas como Los Mejores Hostings ;) Pero a veces no somos conscientes de lo que significa tener un buen hosting en cuanto a nuestros clientes. Hoy os quiero Seguir leyendo
En LosMejoresHostings.com creemos que las opiniones de los usuarios son una valiosa fuente de información para las personas que están buscando un hosting. Conocer las opiniones y puntos de vista de los usuarios ayuda a hacerse una idea y a Seguir leyendo
Suponiendo que el diseño de tu web es aceptable, el criterio mas importante a nivel de experiencia es la VELOCIDAD de carga de una web. Ya os hemos explicado como medir tiempos de respuesta anteriormente, pero con eso no basta para saber exactamente cómo esta viendo nuestra web el visitante. Así que… ¿Cómo podemos saber la velocidad real de los visitantes de nuestra web? Seguir leyendo
Toda web necesita de vez en cuando algo de mantenimiento. Ya sea para instalar nuevos plugins, o para aplicar cambios en el diseño gráfico, hay que elegir el mejor día de la semana para hacer mantenimiento. Elegir un momento adecuado Seguir leyendo
Una de las quejas más frecuentes de alguien que lleve un tiempo gestionando una web con WordPress es la velocidad. ¿Cómo puede ser que Google tarde 0.1 segundos en cargar y mi web o blog tarde 10 segundos? La importancia Seguir leyendo
Uno de los En la serie de posibles problemas que te puedes encontrar con tu web, hoy vamos a hablar de: el consumo excesivo de CPU. Tu web tiene una base de datos y una serie de imágenes y ficheros que generan el contenido para los vistantes. Esa tarea de generación de contenido, consume CPU.
El problema con los hostings compartidos es que como hay decenas de webs compartiendo un servidor, si tu web consume demasiada CPU es posible que tu empresa te penalice o incluso que te cancelen el servicio. Seguir leyendo
Si ya tienes un hosting, es importante saber si la calidad del mismo es adecuada. Ahora que tantas empresas ofrecen paquetes «ilimitados», la calidad se mide por el servicio y no por la cantidad de Espacio o Ancho de Banda. Seguir leyendo
Si estás buscando hosting o conoces el mundo del alojamiento ẃeb, es posible que hayas oído hablar del cloud o hosting en la nube. El hosting en la nube va a cambiar el mundo del alojamiento web a mejor durante los próximos años, pero… ¿cómo y porque? Seguir leyendo
En la serie de posibles problemas que te puedes encontrar con tu web, hoy vamos a hablar del más común de todos ellos: las caídas del servidor. Cuando contratas un hosting, te garantizan que tu web estará online constantemente, pero eso no es así en realidad, ya que a veces el servidor donde se aloja tu web está caído, y por lo tanto cuando los visitantes llegan a tu web, ven un mensaje de error. Hay una métrica que sirve para medir qué porcentaje del tiempo tu web está disponible: el uptime. La gran mayoría de hostings se promocionan con cifras de uptime superiores al 99% del tiempo. Seguir leyendo